domingo, 5 de junio de 2011

Manual de Usuario

Introducción

Este manual está dirigido a los encargados de la panificación y programación de la producción de la empresa Smurfit Kappa con el fin de facilitar el proceso de planificar y programar la producción.

El sistema de Planificación y Programación (SPP) es una herramienta concebida para realizar un plan maestro de producción y una secuencia sugerida basada en las políticas de programación de la empresa con el fin de realizar un Diagrama de Gantt donde se muestra la programación de la las ordenes que permite la visualización más clara de las asignaciones a realizar durante la semana. Además el sistema permite el cálculo de los índices de calidad, velocidad y confiabilidad con el fin de obtener el EGP (Eficiencia Global del Proceso).

El manual consta de dos partes:

A: Presentación del sistema SPP.

Este apartado ofrece una presentación general de sistema SPP, los agentes implicados y como se relacionan a través del sistema.

B: Instrucciones específicas para los usuarios y administradores del sistema SPP.

El segundo apartado posee las orientaciones e instrucciones necesarias acerca del uso del SPP dirigida a sus usuarios y administradores.

A. Presentación del sistema SPP.

¿QUÉ ES EL SISTEMA MCD?

El sistema de Planificación y Programación SPP es una herramienta concebida para realizar un plan maestro de producción y una secuencia sugerida basada en las políticas de programación de la empresa con el fin de realizar un Diagrama de Gantt donde se muestra la programación de la las ordenes que permite la visualización más clara de las asignaciones a realizar durante la semana. Además el sistema permite el cálculo de los índices de calidad, velocidad y confiabilidad con el fin de obtener el EGP (Eficiencia Global del Proceso).

El sistema contiene una base de datos de los diferentes productos que ofrece Smurfit Kappa para la línea Tuber 928 con sus respectivos requerimientos de materia prima, su estructura y sus rutas de fabricación. La base de datos permite un manejo adecuado de la información del sistema de producción y para su uso es necesario conocimientos previos sobre la estructura productiva de la empresa.

En una primera fase, el SPP facilitara el cumplimiento de las disposiciones de producción de la línea Tuber 928, más adelante se pretende ser un sistema general de apoyo en diversos ámbitos de Smurfit Kappa.

Objetivo

Brindar al usuario una herramienta que suministre de una manera eficaz y eficiente la información necesaria del proceso de planeación y programación de la producción de la línea Tuber 928.

Alcance

AGENTES INTERVIENEN EN EL SPP

Autoridades competentes

Los principales agentes del SPP son los encargados de la planificación y programación de la producción de Smurfit Kappa, que intercambian información a través del sistema. Puede ser el gerente de producción, encargado de las solicitudes de producción.

Administradores SPP

En el sistema intervienen diferentes administradores de SPP, cuya función es velar por el buen funcionamiento del mismo; por lo tanto deben coordinar la manipulación y uso del sistema con los diferentes agentes que intervienen en el proceso y gestionar su funcionamiento.

Consideraciones

Es trascendental tener presente que para el uso del programa SKPP se requiere Microsoft Office 2007, para su correcto funcionamiento, en su debido caso Microsoft Office 2010 que posee la capacidad de transformar archivos de versiones anteriores. En el debido caso de poseer una versión anterior se deberá de proceder de la siguiente manera:

1. Abrir el sistema en una computadora con la versión de Excel 2007 o 2010.

2. Guardar el programa en la versión de compatibilidad para el Excel 97 – 2003.

3. Abrir el sistema trasformado en la computadora de manera normal.

El sistema utiliza la aplicación de Visual Basic para las operaciones y macros, consecuentemente es necesario cerciorarse que las macros se encuentren habilitadas para su aplicación, por lo tanto la seguridad de ellas se debe encontrar baja con el fin de poder ejecutar el sistema al cien por ciento. Por lo tanto se debe seguir lo siguientes pasos si se trabaja con la versión 2007 y 2010 de Microsoft Excel:

Versión 2007

1. Se inicia el sistema según la versión del computador correcta.

2. Se dirige al botón de inicio de Excel, se selecciona “Opciones de Excel”

3. Se debe buscar en la opción “Más frecuentes” la opción “Mostrar Ficha Programador en la Cinta de Opciones” y activar dicha opción.

4. Luego se le da clic a “Aceptar”.

5. Se selecciona la pestañe de “Programador” y se selecciona la opción “Seguridad de Macros” .

6. Se selecciona la opción de “Nivel bajo”, con el fin de permitir el funcionamiento de todas las macros del sistema.

Versión 2010

1. Se inicia el sistema según la versión del computador correcta.

2. Se le da clic derecho encima de la pestaña de inicio.

3. Se selecciona el botón de “Personalizar la cinta de opciones”.

4. En el cuadro de selección de “Fichas Principales” se activa la opción de mostrar ficha de “Programador”, luego se da clic a aceptar.

5. Se selecciona la pestañe de “Programador” y se selecciona la opción “ Seguridad de Macros” .

6. Se selecciona la opción de “Habilitar todas las macros(no recomendado; puede ejecutarse código posiblemente peligroso)”, con el fin de permitir el funcionamiento de todas las macros del sistema.

Cuadro de texto: Paso 3. Se selecciona “Personalizar la cinta de opciones”

Cuadro de texto: Paso 4. Se activa “Programador”

Cuadro de texto: Paso 5. Se selecciona  “Seguridad e macros”

Cuadro de texto: Paso 6. Se selecciona “Habilitar todas las macros”

En las otras versiones de Excel puede que lo pasos anteriores no se pueden aplicar, por lo tanto se deben adaptar según sea el caso por el usuario del sistema.

Es importante conocer las restricciones del programa SKPP, debido a que es un programa de medio nivel y se debe tomar en cuenta para evitar inconvenientes significativos. Poner restricciones

Es necesario para el buen funcionamiento del programa introducir la información correcta necesaria, también estar pendiente de los cambios de programación y avances de las actividades, para obtener la información confiable necesaria para el proceso de planificación y programación.